

5 razones por las que debes imprimir carpetas corporativas para tu empresa
15 abril, 2020

Diseño gráfico e impresión en tiempos del Covid-19
30 abril, 2020A pesar de la pandemia por el COVID-19 y la cuarentena obligatoria que ha decretado el gobierno nacional, sabemos que algunos sectores del comercio no se detienen, así como otros han reinventado sus servicios no solo para mantener a flote su economía sino también para realizar sus aportes a las necesidades de diversos productos y formas de entrega que han surgido en el marco de esta situación.
Queremos que sepas que nuestros servicios no se han detenido y podrás acceder a nuestros productos de forma completamente segura.
Además, queremos brindarte algunas recomendaciones basadas en información científica y verificada para que cuides de ti, tu familia, empleados y clientes.
Nuestros servicios se mantienen
Queremos seguir brindándote productos con la mejor calidad para que tu empresa siga funcionando, por lo que continuamos nuestra producción atendiendo las medidas de prevención indicadas para cuidar de nuestros empleados y de nuestros clientes. Es por esto que hemos tomado algunas medidas que te permitirán conocer, cotizar, pagar y recibir nuestros productos de forma segura.
Asesoría en línea
A través de nuestra página podrás conocer el catálogo de productos que tenemos disponible para ti, así como recibir asesoría de forma virtual en nuestro whatsApp o correo elecrónico: cotizaciones@imprestargrafica.com.co De este modo no tendrás que realizar desplazamientos innecesarios fuera de tu residencia o lugar de trabajo.
Contarás con asesoría sobre diversos temas como diseño, tipo y material del producto sobre el que tengas interés.
Pagos vía transferencia y QR
El pago de tus productos lo podrás realizar a través de transferencia bancaria y código QR, a los que puedes acceder desde tu móvil o desde el computador.


Código QR para pagos a Imprestar desde Bancolombia o NEQUI
Entregas en tu negocio o domicilio
Recibe en tu empresa o domicilio los productos que has solicitado con la tranquilidad de que trabajamos con todas las medidas preventivas necesarias para mitigar la propagación del COVID-19
Nos hemos adaptado a las necesidades de nuestros clientes, ofreciendo etiquetas para productos de limpieza y desinfección, empaques y bolsas para alimentos y productos que puedas enviar a los diferentes hogares de forma segura, para que puedas brindarles la mejor calidad y atención a tus clientes. De igual manera continuamos con nuestra oferta habitual.
Llevamos a tu empresa o domicilio los productos que requieras, atendiendo de forma rigurosa las medidas de protección y recomendaciones brindadas por el gobierno, para cuidar de todos nuestros clientes.
¿Por qué es tan peligroso el COVID-19?
Este virus cuenta con una alta transmisibilidad de persona a persona. Es decir, a través del contacto estrecho (distancia menor a 2 metros). Aspiración de gotitas que producen los infectados al hablar, estornudar o toser. Así como tocar superficies donde puedan estar presentes estas gotitas, como plásticos, telas, metales y demás objetos que usamos de forma cotidiana.
A pesar de que este virus tiene una tasa de letalidad relativamente baja, 10 %, es importante tener en cuenta que a diferencia de lo que muchos creían de forma errada, este virus no afecta de forma exclusiva a los adultos mayores, sino que cualquier persona, de cualquier edad, con o sin enfermedades de base puede enfermar de forma grave e incluso morir a causa de este virus.
Otra situación importante es que aproximadamente el 80 % de los contagiados con coronavirus no presentarán síntomas, por lo que es difícil saber quién es portador de este virus. Por estas razones se han creado diversas estrategias para mitigar la propagación del COVID-19, evitando aumentar la tasa de contagios, así como el número de muertes asociadas al virus.
¿Cómo cuidarnos del COVID-19?
Estas son algunas recomendaciones básicas para evitar contraer el coronavirus, así como su transmisión. Recuerda que sentirte sano no es igual a no tener el COVID-19. Tenemos el deber de cuidarnos a nosotros y cuidar a los otros.
- Lavado de manos frecuentemente con jabón de tocador durante 20 a 30 segundos.
- Usar alcohol glicerinado después de entrar en contacto con superficies o tocar secreciones como saliva, después de toser o estornudar
- Evitar llevarse las manos a la boca, nariz y ojos sin haberlas lavado o desinfectado inmediatamente antes.
- Evitar el contacto directo
- Evitar el contacto con personas enfermas.
- Evitar estar a menos de 2 metros de las personas.
- Cubrirse la nariz y boca con tapabocas de tela: esto se recomienda para quienes salen de sus hogares a conseguir alimentos o a quienes en su entorno laboral tienen contacto cercano con otras personas.
- El tapabocas debe ser uno común de tela, y su uso está recomendado para que en caso de que usted sea portador asintomático del virus, no enferme a otros.
- No use tapabocas destinados a personal salud, como los N95, estos tapabocas están destinados a los profesionales de la salud que están expuestos de una forma mucho más intensa de la que usted va a estar al salir al comercio.
- Cúbrase al toser o estornudar
- Cúbrase con un pañuelo desechable y bótelo después de toser o estornudar en él.
- Cúbrase con la parte interna de su codo.
- Lávese las manos después de toser o estornudar durante 20 a 30 segundos o utilice alcohol glicerinado.
- Limpie y desinfecte
- Desinfecte las superficies que están en contacto frecuente con múltiples personas en su hogar o ambiente laboral, manijas de puertas, interruptores, computadores, barandas, escritorios, etc.