La calidad y posibilidades de Photoshop no se discuten. A lo largo de sus 30 años este gigante ha dejado muy en alto su nombre, sin embargo, en la actualidad otros competidores se van acercando a su nivel. Además, la suscripción a Photoshop no es precisamente económica, con precios que pueden llegar hasta 1.356.600 pesos por un año, queda poco que discutir sobre lo elevado de su precio.
Si estás inmerso en el mundo del diseño, la publicidad o comunicación, seguramente te has topado con el famoso Photoshop de Adobe y su altos precios, los cuales no todo el mundo puede darse el lujo de costear.
En la entrega de hoy queremos hablarte sobre las 5 mejores alternativas gratuitas a Photoshop. No importa si eres un profesional o un principiante. Seguramente habrás tenido o tendrás un momento en que no tengas Photoshop a la mano, entonces, ¿por qué no explorar las diferentes posibilidades?
En muchas ocasiones cuando te ofrecen productos gratuitos suele estar presente la “trampa” de que son una prueba gratuita y tendrás que realizar una suscripción al final de esta. Así como en otros casos se te ofrece un programa bastante limitado en sus características gratuitas que finalmente te conduce a que realices la tan evitada compra.
Si bien es cierto que existen múltiples alternativas a Photoshop que resultan mucho más económicas, queremos darte la tranquilidad de que las 5 que te ofrecemos hoy no cuentan con letra pequeña que te conducirán a gastar dinero.
INKSCAPE
Esta es una excelente alternativa para creación de contenido digital. Este opera con gráficos vectoriales. Este programa cuenta con un amplio repertorio de herramientas como son: Trazos, formas, marcadores, clones, transformaciones, gradientes, patrones, agrupamientos y texto.
Cuenta con formatos SVG, y puede ser exportado a múltiples formatos entre ellos EPS y PDF
Es soportado por sistemas operativos como Windows, mac y Linux.
Con Inkscape podrás explorar el mundo de la ilustración sea para uso personal o para abrirte camino en el mundo de diseño y el marketing.
KRITA
Otro programa que te permite partir desde cero y llevar a la pantalla cualquier idea que tengas en mente. Krita se enfoca al igual que Inkscape en creación de dibujo digital. En su última versión se incluyeron mejoras en el panel de colores, mejoras en las máscaras de pintura, indicador de memoria utilizada, así como soporte para formatos HDR.
Con Krita puedes explorar desde creaciones de logotipos hasta diseños complejos como historias gráficas. Todo dependerá de qué tanto explores la herramienta y claro, tu capacidad creativa.
DARKTABLE
Lleva tus fotografías a otro nivel con esta herramienta ideal para comenzar a explorar la edición fotográfica sin morir en el intento.
Esta es una herramienta sencilla que se enfoca en la edición para mejorar la calidad fotográfica, ofreciendo funciones básicas y limitadas, pero realmente útiles, sobre todo para aquellos inexpertos que comienzan a incursionar en el complejo mundo de la edición.
Disponible para múltiples sistemas operativos incluidos Windows, Mac y Linux
GIMP
Constituye una de las mejores alternativas a Photoshop, pues permite edición y retoque de imágenes, así como dibujo. Es por mucho una de las opciones más completas de libre acceso.
Gimp cuenta con un interesante portafolio de extensiones que potencian las funciones existentes del programa, que no son pocas, mejorando de manera significativa la experiencia del usuario y abriéndole un mundo de posibilidades tanto para la creación como para la edición animada y fotográfica.
GIMPSHOP
Por último, una herramienta similar a gimp con todas sus ventajas, pero una particularidad que puede resultar completamente atractiva para aquellos que ya han experimentado con Photoshop. Esta alternativa de acceso libre ha tomado múltiples características de Photoshop añadiéndolas a su interfaz, logrando así una experiencia muy similar a la proporcionada por adobe, sin dejar de lado su mejor característica, que es gratuita.